El piercing Medusa es una perforación situada en el filtrum, justo en el centro del labio superior. Es una opción elegante y llamativa, capaz de realzar la simetría del rostro y combinarse con otros piercings faciales para un look más estilizado. Pero antes de hacértelo, es importante conocer sus cuidados, riesgos y recomendaciones para evitar complicaciones.
¿Qué es el Piercing Medusa?
El Medusa se coloca en el punto exacto entre la nariz y el labio superior, alineado con el arco de Cupido. Su popularidad ha crecido porque ofrece un toque sofisticado sin ser demasiado invasivo.
Dolor y Proceso de Perforación
Una de las preguntas más frecuentes es: ¿Duele el piercing Medusa? La respuesta es que sí, pero es soportable. La zona tiene muchas terminaciones nerviosas, por lo que se siente un pinchazo fuerte y una leve presión, pero el dolor desaparece en pocos minutos.
Paso a paso del procedimiento:
- Desinfección: El perforador limpia el área y marca el punto exacto.
- Perforación: Se usa una aguja hueca para atravesar la piel.
- Colocación de la joya inicial: Se inserta un labret con una barra un poco más larga para dejar espacio a la hinchazón.
Cuidados del Piercing Medusa
Limpieza diaria
- Enjuagar con suero fisiológico o un enjuague bucal sin alcohol después de cada comida.
- Evitar tocar el piercing con las manos sucias.
- No mover la joya innecesariamente.
Lo que debes evitar
- Comidas irritantes (picantes, ácidas o muy calientes) durante la primera semana.
- Besos o contacto con la boca de otras personas.
- Fumar o consumir alcohol en exceso (puede retrasar la cicatrización).
Tipos de Joyas para el Piercing Medusa
Labret (Barra con Disco Plano)
Es la mejor opción para la cicatrización inicial, ya que evita daños en dientes y encías.
Materiales Seguros
- Titanio: Hipoalergénico y liviano.
- Acero quirúrgico: Económico y resistente.
- Oro de 14k o 18k: Perfecto si buscas una joya de calidad.
Si buscas joyas de calidad para tu piercing Medusa, te recomiendo visitar la colección de Tops para Piercing en Fine Art Piercing. Tienen opciones en distintos materiales y diseños que se adaptan a todos los estilos.
Riesgos y Problemas Frecuentes
- Irritación en encías o dientes: Si la barra es muy larga, puede golpear los dientes o presionar las encías.
- Inflamación o rechazo: Al estar en contacto con la boca, hay más probabilidades de hinchazón o infección.
- Cambio de joya antes de tiempo: No se debe cambiar la joya antes de que el piercing esté completamente curado.
Combinaciones con el Piercing Medusa
El Medusa se ve increíble por sí solo, pero también combina bien con otros piercings faciales:
- Piercing Monroe (en un lado del labio superior).
- Piercing Labret (en el centro o laterales del labio inferior).
- Piercing Septum (para un look más equilibrado).
Conclusión: ¿Vale la pena hacerse un Piercing Medusa?
Si buscas un piercing elegante, simétrico y llamativo, el Medusa es una excelente opción. La clave está en escoger un buen perforador, seguir los cuidados recomendados y usar joyas de calidad.
Para mí, ha sido una de las mejores decisiones. Me encanta cómo resalta mis facciones y, con el tiempo, se ha convertido en una parte clave de mi estilo. Si te animas a hacerte uno, prepárate para los cuidados y disfruta del resultado. 😉